| 
AUTOR | 
TÍTULO | 
Votos | |
| 
William | 
FAULKNER | 
El 
ruido y la furia | 
15 | 
| 
Leonardo 
 | 
PADURA | 
Adiós 
Hemingway | 
13 | 
| 
Honore 
De | 
BALZAC | 
Eugénie 
Grandet | 
12 | 
| 
André | 
MAUROIS | 
Climas | 
12 | 
| 
Heinrich | 
BÖLL | 
Opiniones 
de un payaso | 
 8 | 
| 
Henning | 
MANKELL | 
El 
Chino | 
7 | 
| 
George | 
ORWELL | 
1984 | 
7 | 
| 
José | 
PLA | 
El 
cuaderno gris | 
6 | 
| 
Hjalmar | 
SÖDERBERG | 
Dr. 
Glass | 
6 | 
| 
William | 
GOLDING | 
El 
señor de las moscas | 
5 | 
| 
Jhon 
 | 
KENNEDY | 
La 
conjura de los necios   | 
    4     | 
13/06/2016.- ACTIVIDADES CURSO 2015-2016
| 
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES 
Curso
  2015 / 2016 
Nota: Susceptible de cualquier cambio
  por acuerdo mayoritario. | ||
| 
Mes | 
Día | 
Asunto | 
| 
OCTUBRE | 
19 | 
La
  primera parte de la jornada, los coordinadores haremos la presentación del
  nuevo curso, mostrando diversas propuestas a discutir con el resto de la
  asamblea. La intención es que sea lo más breve posible para dar paso a la
  segunda parte, que será la presentación de la novela “La mujer rota” de
  Simone de Beauvoir por nuestro compañero Juan Padilla Coloma. Si el tiempo lo
  permite, dado lo apretado de la agenda, nuestro compañero Manuel Sánchez
  González nos hará una breve sinopsis sobre la corriente existencialista de
  los años 60 en Francia.   | 
| 
26 | 
La primera parte la
  dedicaremos a propuestas de libros de relatos cortos por parte de la
  Asamblea.  
Segunda parte
  debate sobre la novela “La mujer rota” de Simone de Beauvoir. | |
| 
NOVIEMBRE | 
2 | 
La
  primera parte será para votación de los libros propuestos en la jornada
  anterior. 
La
  segunda parte la dedicaremos a la lectura de los siguientes capítulos del
  Quijote: 
1: Los BATANES,
  capítulo XX de la 1ª parte (situación: entre Ruidera y  Argamasilla de Alba) 
2. Las bodas de
  Camacho. Capítulo XX- XXI de la 2ª parte (pueblo de Munera, Albacete) | 
| 
9 | 
Debate
  sobre los cuentos ya programados anteriormente: 
-      
  “Sólo vine a hablar por teléfono”, de Gabriel García
  Márquez. 
-      
  “El corazón delator”, de Edgar Allan Poe | |
| 
16 | 
Debate
  sobre los cuentos ya programados anteriormente: 
-      
  “El duende del bosque”, de Vladimir Nabokov. 
-      
  “Árboles petrificados”, de Amparo Dávila. | |
| 
23 | 
Debate
  sobre los cuentos ya programados anteriormente: 
-      
  De la novela “Dublineses”, de James Joyce, se
  seleccionan los cuentos siguientes. “Los muertos” y “Un encuentro” | |
| 
30 | 
Presentación
  y debate de la novela “Novecento” de Alessandro Baricco, presentada por
  nuestra compañera Pilar González Noguera | |
| 
DICIEMBRE | 
7 | 
FESTIVO | 
| 
14 | 
Presentación
  de la novela “El mundo de ayer” (Memorias de un europeo), de Stefan Zweig. La
  presentación será a cargo de nuestro compañero Ramón Madrigal García. | |
| 
21 | 
Primera
  parte de la jornada. 
Propuesta
  de libros para posterior votación a la vuelta de las vacaciones de Navidad. 
Segunda
  parte de la jornada. 
Cada
  tertuliano podrá libremente aportar cualquier poema de su agrado para leerlo
  en el aula. 
Tras
  la finalización de la jornada, nos reuniremos como en años anteriores para
  celebrar la comida de Navidad de la Tertulia. | |
| 
ENERO | 
11 | 
Selección
  de libros ya propuestos anteriormente y segunda parte de la jornada con
  debate sobre la novela “El mundo de ayer” (Memorias de un europeo), de Stefan
  Zweig. | 
| 
18 | 
Se
  continúa con debate sobre la novela “El mundo de ayer” (Memorias de un
  europeo), de Stefan Zweig. | |
| 
25 | 
Presentación
  de la novela “Lluvia” de William Somerset Maugham por nuestro compañero Juan
  Padilla Coloma. | |
| 
FEBRERO | 
1 | 
Debate
  sobre la novela “Lluvia” de William Somerset Maugham. | 
| 
8 | 
Presentación
  de la novela “El túnel” de Ernesto Sábato por nuestro compañero Julián
  Navarro Peñarrubia en la primera parte de la jornada. 
La
  segunda parte se dedicará a charla del profesor Antonio Díez Mediavilla, “El
  nacimiento de la novela moderna”. | |
| 
15 | 
Debate
  sobre la novela “El túnel” de Ernesto Sábato. | |
| 
22 | 
Sesión
  de cine “Callas forever”y posteriores comentarios, si el tiempo lo
  permite.   | |
| 
29 | 
Presentación
  de la novela “Del amor y otros demonios” de Gabriel García Márquez por
  nuestra compañera Mª del Carmen Lemos Treviño  | |
| 
MARZO | 
7 | 
Debate
  sobre la novela “Del amor y otros demonios” de Gabriel García Márquez  | 
| 
14 | 
Presentación
  de la novela “Astrid y Verónika” de Linda Olsson por nuestro compañero Juan
  Padilla Coloma | |
| 
21 | 
Debate
  sobre la novela “Astrid y Verónika” de Linda Olsson | |
| 
28 | 
Propuesta
  de libros para posterior votación a la vuelta de las vacaciones de Semana
  Santa | |
| 
ABRIL | 
11 | 
Presentación
  de la novela “Una historia de amor y oscuridad” de Amos-Oz por nuestra
  compañera María Verdú Ramos 
Selección
  de libros propuestos en anterior tertulia. | 
| 
18 | 
Debate
  sobre la novela “Una historia de amor y oscuridad” de Amos-Oz | |
| 
25 | 
Debate
  sobre la novela “Una historia de amor y oscuridad” de Amos-Oz | |
| 
MAYO | 
2 | 
Presentación
  de la novela “El jugador” de Dostoievski por nuestros compañeros Pilar
  Modrego y Manuel Sánchez   | 
| 
9 | 
Debate
  sobre la novela “El jugador” de Dostoievski | |
| 
16 | 
Presentación
  de la novela “Mil grullas” de Yanusari Kawabata por nuestra compañera Mª
  Dolores Ribera Domene | |
| 
23 | 
Debate
  sobre la novela “Mil grullas” | |
| 
30 | 
Presentación
  de la novela “Las ciudades invisibles “ de Italo Calvino por nuestro
  compañero Joaquín María López Hernández | |
| 
JUNIO | 
6 | 
Debate
  sobre la novela “Las ciudades invisibles “ de Italo Calvino y propuesta de
  libros por parte de la Asamblea | 
| 
13 | 
Último
  día de curso. Selección de libros propuestos anteriormente con el fin de
  seleccionar dos de ellos con los que podamos comenzar el próximo curso. Lo
  que nos quede de jornada se dedicará a las diferentes propuestas que se
  realicen en el momento por parte de los asistentes.  | |
18/04/2016.- AULA LITERARIA - PROPUESTAS DE LIBROS PARA EL VERANO-2016
| 
AUTOR | 
TÍTULO | 
Propone | |
| 
Honore De | 
BALZAC | 
Eugénie Grandet | 
Cristina Hecquet | 
| 
Honore De | 
BALZAC | 
Le Pére Goriot | 
Cristina Hecquet | 
| 
Heinrich | 
BÖLL | 
Opiniones de un payaso | 
Mª Jesús Ortega | 
| 
Paul | 
BOWELS | 
El cielo protector | 
Carmela Solench | 
| 
William | 
FAULKNER | 
El ruido y la furia | 
Manuel Sánchez | 
| 
William | 
GOLDING | 
El señor de las moscas | 
Cristina Gonzalo | 
| 
Jhon | 
KENNEDY | 
La Conjura de los necios | 
Antonio Fimia | 
| 
Úrsula K. | 
LE GUIN | 
La mano izquierda de la oscuridad | 
Gabriel de Dato | 
| 
Henning | 
MANKELL | 
El Chino | 
Joaquín Mª López | 
| 
Javier  | 
MARÍAS | 
Todas las almas | 
Carmela Solench | 
| 
André | 
MAUROIS | 
Climas | 
Juan Padilla | 
| 
George | 
ORWELL | 
Rebelión en la granja | 
Mª Jesús Ortega | 
| 
Leonardo  | 
PADURA | 
Adiós Hemingway | 
Elvira Pizano | 
| 
José | 
PLA | 
El Cuaderno Gris | 
Antonio Fimia | 
| 
Soledad | 
PUÉRTOLAS | 
Queda la noche | 
Antonio Fimia | 
| 
Manuel  | 
PUIG | 
El beso de la mujer araña | 
Carmela Solench | 
| 
Ramón J. | 
SENDER | 
La aventura equinoccial de Lope de
  Aguirre | 
José Baeza | 
| 
Hjalmar | 
SÖDERBERG | 
Dr. Glass | 
Juan M. León | 
| 
Henry Beyle | 
STENDHAL | 
Rojo y Negro | 
Pilar Modrego | 
| 
Daniel | 
TAMMET | 
La poesía de los números | 
Mª Carmen Llavador | 
18/04/2016.- Programa actividades al día de hoy:
| 
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES CURSO 2015-2016 
Nota: Susceptible de cualquier cambio
  por acuerdo mayoritario. | ||
| 
Mes | 
Día | 
Asunto | 
| 
PRIMER TRIMESTRE | ||
| 
OCTUBRE | 
19 | 
La
  primera parte de la jornada, los coordinadores haremos la presentación del
  nuevo curso y presentaremos diversas propuestas a discutir con el resto de la
  asamblea. La intención es que sea lo más breve posible para dar paso lo antes
  posible a la segunda parte de esta primera jornada, que será la presentación
  de la novela “La mujer rota” de Simone de Beauvoir por nuestro compañero Juan
  Padilla Coloma. Si el tiempo lo permite, dado lo apretado de la agenda para
  este primer día, nuestro compañero Manuel Sánchez González nos hará una breve
  sinopsis sobre la corriente existencialista de los años 60 en Francia.   | 
| 
26 | 
La primera parte la
  dedicaremos a propuestas de libros de relatos cortos por parte de la
  Asamblea.  
Segunda parte debate
  sobre la novela “La mujer rota” de Simone de Beauvoir. | |
| 
NOVIEMBRE | 
2 | 
La
  primera parte será para votación de los libros propuestos en la jornada
  anterior. 
La
  segunda parte la dedicaremos a la lectura de los siguientes capítulos del
  Quijote: 
1: Los BATANES,
  capítulo XX de la 1ª parte (situación: entre Ruidera y  Argamasilla de Alba) 
2. Las bodas de
  Camacho. Capítulo XX- XXI de la 2ª parte (pueblo de Munera, Albacete) | 
| 
9 | 
Debate
  sobre los cuentos ya programados anteriormente: 
-      
  “Sólo vine a hablar por teléfono”, de Gabriel García
  Márquez. 
-      
  “El corazón delator”, de Edgar Allan Poe | |
| 
16 | 
Debate
  sobre los cuentos ya programados anteriormente: 
-      
  “El duende del bosque”, de Vladimir Nabokov. 
-      
  “Árboles petrificados”, de Amparo Dávila. | |
| 
23 | 
Debate
  sobre los cuentos ya programados anteriormente: 
-      
  De la novela “Dublineses”, de James Joyce, se seleccionan
  los cuentos siguientes. “Los muertos” y “Un encuentro” | |
| 
30 | 
Debate
  sobre la novela “Novecento” de Alessandro Baricco. | |
| 
DICIEMBRE | 
7 | 
FESTIVO | 
| 
14 | 
Presentación
  de la novela “El mundo de ayer” (Memorias de un europeo), de Stefan Zweig. La
  presentación será a cargo de nuestro compañero Ramón Madrigal García. | |
| 
21 | 
Primera
  parte de la jornada. 
Propuesta
  de libros para posterior votación a la vuelta de las vacaciones de Navidad. 
Segunda
  parte de la jornada. 
Cada
  tertuliano podrá libremente aportar cualquier poema de su agrado para leerlo
  en el aula. 
Tras la
  finalización de la jornada, nos reuniremos como en años anteriores para
  celebrar la comida de Navidad de la Tertulia. | |
| 
SEGUNDO TRIMESTRE | ||
| 
ENERO | 
11 | 
Selección
  de libros ya propuestos anteriormente y segunda parte de la jornada con
  debate sobre la novela “El mundo de ayer” (Memorias de un europeo), de Stefan
  Zweig. | 
| 
18 | 
Se
  continúa con debate sobre la novela “El mundo de ayer” (Memorias de un
  europeo), de Stefan Zweig. | |
| 
25 | 
Presentación
  de la novela “Lluvia” de William Somerset Maugham por nuestro compañero Juan
  Padilla Coloma. | |
| 
FEBRERO | 
1 | 
Debate
  sobre la novela “Lluvia” de William Somerset Maugham. | 
| 
8 | 
Presentación
  de la novela “El túnel” de Ernesto Sábato por nuestro compañero Julián
  Navarro Peñarrubia en la primera parte de la jornada. 
La
  segunda parte se dedicará a charla del profesor Antonio Díez Mediavilla, “El
  nacimiento de la novela moderna”. | |
| 
15 | 
Debate
  sobre la novela “El túnel” de Ernesto Sábato. | |
| 
22 | 
Sesión
  de cine “Callas forever”y posteriores comentarios, si el tiempo lo
  permite.   | |
| 
29 | 
Presentación
  de la novela “Del amor y otros demonios” de Gabriel García Márquez por
  nuestra compañera Mª del Carmen Lemos Treviño  | |
| 
MARZO | 
7 | 
Debate
  sobre la novela “Del amor y otros demonios” de Gabriel García Márquez  | 
| 
14 | 
Presentación
  de la novela “Astrid y Verónika” de Linda Olsson por nuestro compañero Juan
  Padilla Coloma | |
| 
21 | 
Debate
  sobre la novela “Astrid y Verónika” de Linda Olsson | |
| 
28 | 
Propuesta
  de libros para posterior votación a la vuelta de las vacaciones de Semana
  Santa | |
| 
TERCER TRIMESTRE | ||
| 
ABRIL | 
11 | 
Presentación
  de la novela “Una historia de amor y oscuridad” de Amos-Oz por nuestra
  compañera María Verdú Ramos 
Selección
  de libros propuestos en anterior tertulia. | 
| 
18 | 
Debate
  sobre la novela “Una historia de amor y oscuridad” de Amos-Oz | |
| 
25 | 
Debate
  sobre la novela “Una historia de amor y oscuridad” de Amos-Oz | |
14/04/2016.- Libros votados para el Tercer Trimestre:
AULA LITERARIA - SELECCIÓN DE LIBROS EN
EL TERCER TRIMESTRE 2015/2016
(Por orden de votos obtenidos)
1º. El
Jugador                                     Fedor
DOSTOIEVSKI                          20
Votos
2º. Mil
Grullas                                   Yasunari
KAWABATA                        19 Votos
3º. Las
Ciudades Invisibles                Italo
CALVINO                                   17
Votos
4º. Adiós
Hemingway                          Leonardo PADURA                             16 Votos
5º. El Señor
de las moscas                William GOLDING                              16
Votos
6º La
humillación de los Northwore  Henry JAMES                                    16 Votos
7º Algo flota
sobre el agua                 Lajos ZILAHY                                      15 Votos
8º. El
Corrector                                  Ricardo
MENÉNDEZ SALMÓN          15 Votos
9º. Misterioso
asesinato en casa de Cervantes
Juan ESLAVA GALÁN 11 Votos
Juan ESLAVA GALÁN 11 Votos
10º Carta a
una señorita en París    Julio CORTÁZAR                                11 Votos
11º. La Hija
del Este                          Clara USON                                          7 Votos
12º. Intemperie                                  Jesús CARRASCO                                4 Votos
20/02/2016.- Calendario Segundo Semestre
Con el Calendario del Segundo
Trimestre ya cerrado, éstas son las actividades programadas para los próximos
días:
| 
FEBRERO | 
22 |  Proyección
  de la película “Callas Forever”  Posterior
  debate sobre su contenido | 
| 
29 |  Presentación
  de la novela “Del amor y otros demonios”, de Gabriel García Márquez, a cargo
  de Maricarmen Lemos  Coloquio
  sobre ese libro | |
| 
MARZO | 
7 |  Debate
  sobre “Del amor y otros demonios”, de G. G. Márquez | 
| 
14 |  Presentación
  de “Astrid y Verónica”, de Linda Olsson, a cargo de Juan Padilla  Coloquio
  sobre la novela | |
| 
21 |  Debate
  sobre el libro “Astrid y Verónica”, de Linda Olsson  Segunda
  parte: Propuesta de libros para el Tercer Trimestre | |
| 
VACACIONES
  DE SEMANA SANTA (Regreso el 11 de abril) | ||
| 
TERCER
  TRIMESTRE | ||
| 
ABRIL | 
11 |  Presentación
  del libro “Una historia de amor y oscuridad”, de Amós Oz, a cargo de María
  Verdú  Selección
  de lecturas para el Tercer Trimestre | 
| 
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES 
OCTUBRE/NOVIEMBRE/DICIEMBRE
  2015/ENERO 2016 
Nota: Susceptible de cualquier cambio
  por acuerdo mayoritario. | ||
| 
Mes | 
Día | 
Asunto | 
| 
OCTUBRE | 
19 | 
La
  primera parte de la jornada, los coordinadores haremos la presentación del
  nuevo curso y presentaremos diversas propuestas a discutir con el resto de la
  asamblea. La intención es que sea lo más breve posible para dar paso lo antes
  posible a la segunda parte de esta primera jornada, que será la presentación
  de la novela “La mujer rota” de Simone de Beauvoir por nuestro compañero Juan
  Padilla Coloma. Si el tiempo lo permite, dado lo apretado de la agenda para
  este primer día, nuestro compañero Manuel Sánchez González nos hará una breve
  sinopsis sobre la corriente existencialista de los años 60 en Francia.   | 
| 
26 | 
La primera parte la
  dedicaremos a propuestas de libros de relatos cortos por parte de la
  Asamblea.  
Segunda parte debate
  sobre la novela “La mujer rota” de Simone de Beauvoir. | |
| 
NOVIEMBRE | 
2 | 
La
  primera parte será para votación de los libros propuestos en la jornada
  anterior. 
La
  segunda parte la dedicaremos a la lectura de los siguientes capítulos del
  Quijote: 
1: Los BATANES,
  capítulo XX de la 1ª parte (situación: entre Ruidera y  Argamasilla de Alba) 
2. Las bodas de
  Camacho. Capítulo XX- XXI de la 2ª parte (pueblo de Munuera, Albacete) | 
| 
9 | 
Debate
  sobre los cuentos ya programados anteriormente: 
-      
  “Sólo vine a hablar por teléfono”, de Gabriel García
  Márquez. 
-      
  “El corazón delator”, de Edgar Allan Poe | |
| 
16 | 
Debate
  sobre los cuentos ya programados anteriormente: 
-      
  “El duende del bosque”, de Vladimir Nabokov. 
-      
  “Árboles petrificados”, de Amparo Dávila. | |
| 
23 | 
Debate
  sobre los cuentos ya programados anteriormente: 
-      
  De la novela “Dublineses”, de James Joyce, se seleccionan
  los cuentos siguientes. “Los muertos” y “Un encuentro” | |
| 
30 | 
Debate
  sobre la novela “Novecento” de Alessandro Baricco. | |
| 
DICIEMBRE | 
7 | 
FESTIVO | 
| 
14 | 
Presentación
  de la novela “El mundo de ayer” (Memorias de un europeo), de Stefan Zweig. La
  presentación será a cargo de nuestro compañero Ramón Madrigal García. | |
| 
21 | 
Primera
  parte de la jornada. 
Propuesta
  de libros para posterior votación a la vuelta de las vacaciones de Navidad. 
Segunda
  parte de la jornada. 
Cada
  tertuliano podrá libremente aportar cualquier poema de su agrado para leerlo
  en el aula. 
Tras la
  finalización de la jornada, nos reuniremos como en años anteriores para
  celebrar la comida de Navidad de la Tertulia. | |
| 
ENERO | 
11 | 
Selección
  de libros ya propuestos anteriormente y segunda parte de la jornada con
  debate sobre la novela “El mundo de ayer” (Memorias de un europeo), de Stefan
  Zweig. | 
| 
18 | 
Se
  continúa con debate sobre la novela “El mundo de ayer” (Memorias de un
  europeo), de Stefan Zweig. | |
| 
25 | 
Presentación
  de la novela “Lluvia” de William Somerset Maugham por nuestro compañero Juan
  Padilla Coloma. | |
| 
FEBRERO | 
1 | 
Debate
  sobre la novela “Lluvia” de William Somersey Maugham. | 
| 
8 | 
Presentación
  de la novela “El túnel” de Ernesto Sábato por nuestro compañero Julián
  Navarro Peñarrubia en la primera parte de la jornada. 
La
  segunda parte se dedicará a charla del profesor Antonio Díez Mediavilla, “El
  nacimiento de la novela moderna”. | |
| 
15 | 
Debate
  sobre la novela “El túnel” de Ernesto Sábato. | |
| 
22 | 
Presentación
  de la novela “Del amor y otros demonios” de Gabriel García Márquez por
  nuestra compañera Mª Carmen Lemos Treviño | |
| 
29 | 
Debate
  sobre la novela “Del amor y otros demonios” de Gabriel García Márquez. | |
11/01/2016.- RELACIÓN LIBROS ELEGIDOS:
LISTADO DE
LIBROS--------------------- Lunes 11/1/2016
1/ LLUVIA;                                                             William SOMERSET MAUGHAM-19
2/ EL
TUNEL;                                                         ERNESTO SABATO-15
3/ ASTRID Y
VERONICA;                                    LINDA OLSON-13
4/ DEL AMOR
Y OTROS DEMONIOS;               GABRIEL GARCIA MARQUEZ-13
5/ UNA
HISTORIA DE AMOR Y OSCURIDAD;AMOS OZ-12.
11/01/2016.- LIBROS SELECCIONADOS:
AULA
LITERARIA
Libros que se han propuesto,
por orden alfabético de autor. El primer día a la vuelta de vacaciones, el 11
de enero, elegiremos las lecturas por preferencias de la asamblea. Cada uno
vota por todas aquellas obras que desearía leer. Y el número de votos establece
el orden cronológico de los que van a ser objeto de comentario durante el
Segundo Trimestre.
| 
 1. | 
“La Guerra no tiene rostro de mujer”… | 
ALEKSIÉVICH, Svetlana | 
| 
 2. | 
“Cuentos”…………………………………….... | 
BENEDETTI, Mario | 
| 
 3. | 
“Crimen y Castigo”…………………………. | 
DOSTOIVSKI, Fiódor | 
| 
 4. | 
“El Jugador”……………………………………. | 
DOSTOIVSKI, Fiódor | 
| 
 5. | 
“La muerte de Pitia”………………………… | 
DÜRRENMATT, Friedrich | 
| 
 6. | 
“Del Amor y otros demonios”…………… | 
GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel | 
| 
 7. | 
“Lluvia”………………………………………….. | 
MAUGHAM, Somerset | 
| 
 8. | 
“Adiós, Hemingway”………………………… | 
PADURA, Leonardo | 
| 
 9. | 
“Herejes”………………………………………… | 
PADURA, Leonardo | 
| 
10. | 
“Días de Reyes Magos”……………………… | 
PASCUAL, Emilio | 
| 
11. | 
“Astrid y Veronika”………………………….. | 
OLSSON, Linda | 
| 
12. | 
“Una Historia de amor y oscuridad”….. | 
OZ, Amos | 
| 
13. | 
“”El Túnel”……………………………………… | 
SÁBATO, Ernesto | 
15/11/2015.- PROGRAMA TERTULIA CUARTO TRIMESTRE 2015
| 
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES 
OCTUBRE/NOVIEMBRE/DICIEMBRE
  2015 
Nota: Susceptible de cualquier cambio
  por acuerdo mayoritario. | ||
| 
Mes | 
Día | 
Asunto | 
| 
OCTUBRE | 
19 | 
La
  primera parte de la jornada, los coordinadores haremos la presentación del
  nuevo curso y presentaremos diversas propuestas a discutir con el resto de la
  asamblea. La intención es que sea lo más breve posible para dar paso lo antes
  posible a la segunda parte de esta primera jornada, que será la presentación
  de la novela “La mujer rota” de Simone de Beauvoir por nuestro compañero Juan
  Padilla Coloma. Si el tiempo lo permite, dado lo apretado de la agenda para
  este primer día, nuestro compañero Manuel Sánchez González nos hará una breve
  sinopsis sobre la corriente existencialista de los años 60 en Francia.   | 
| 
26 | 
La primera parte la
  dedicaremos a propuestas de libros de relatos cortos por parte de la
  Asamblea.  
Segunda parte debate
  sobre la novela “La mujer rota” de Simone de Beauvoir. | |
| 
NOVIEMBRE | 
2 | 
La
  primera parte será para votación de los libros propuestos en la jornada
  anterior. 
La
  segunda parte la dedicaremos a la lectura de los siguientes capítulos del
  Quijote: 
1: Los BATANES,
  capítulo XX de la 1ª parte (situación: entre Ruidera y  Argamasilla de Alba) 
2. Las bodas de
  Camacho. Capítulo XX- XXI de la 2ª parte (pueblo de Munera Albacete) | 
| 
9 | 
Debate
  sobre los cuentos ya programados anteriormente: 
-      
  “Sólo vine a hablar por teléfono”, de Gabriel García
  Márquez. 
-      
  “El corazón delator”, de Edgar Allan Poe | |
| 
16 | 
Debate
  sobre los cuentos ya programados anteriormente: 
-      
  “El duende del bosque”, de Vladimir Nabokov. 
-      
  “El viejo verde “de Clarín y la “borrasca de Fimioski. | |
| 
23 | 
Debate
  sobre los cuentos ya programados anteriormente: 
-      
  De la novela “Dublineses”, de James Joyce, se seleccionan
  los cuentos siguientes. “Los muertos” y “Un encuentro” 
-      
  “Arboles petrificados “de Amparo Dávila | |
| 
30 | 
Debate
  sobre la novela “Novecento” de Alessandro Baricco. | |
| 
DICIEMBRE | 
7 | 
FESTIVO | 
| 
14 | 
Presentación
  de la novela “El mundo de ayer” (Memorias de un europeo), de Stefan Zweig. La
  presentación será a cargo de nuestro compañero Ramón Madrigal García. | |
| 
21 | 
Primera
  parte de la jornada. 
Propuesta
  de libros para posterior votación a la vuelta de las vacaciones de Navidad. 
Segunda
  parte de la jornada. 
Cada
  tertuliano podrá libremente aportar cualquier poema de su agrado para leerlo
  en el aula. 
Tras la
  finalización de la jornada, nos reuniremos como en años anteriores para
  celebrar la comida de Navidad de la Tertulia. | |
14/11/2015.- NOTA DE LA COORDINADORA:
Tema de
debate para el próximo lunes 16 de noviembre de 2015, el contenido de estos tres relatos:
1.   Un
Viejo verde, de
Leopoldo Alas “Clarín”
2.   El
Duende del Bosque, de
Vladimir Nabokov
3.   La
Borrasca, de Fimiosky
03/11/2015.- RESULTADO DE LA VOTACIÓN DE RELATOS CORTOS A LEER:
Propuestas
de lectura para el Primer Trimestre 2015-2016.
Siendo
el relato breve el centro de interés, este es el resultado de la votación:
| 
1º ”Solo vine a
  hablar por teléfono”, de Gabriel García Márquez | 
16 votos | 
| 
2º ”El corazón
  delator”, de Edgar Allan Poe | 
16 votos | 
| 
3º ”El viejo verde”
  de Leopoldo Alas “Clarín” | 
14 votos | 
| 
4º ”La borrasca”, de
  Fimioski | 
12 votos | 
| 
5º ”El duende del
  bosque”, de Vladimir Nabokov | 
10 votos | 
| 
6º ”Arboles
  petrificados”, de Amparo Dávila | 
 9 votos | 
| 
7º ”Dublineses”, de
  James Joyce | 
 9 votos | 
| 
8º ”Novecento”, de
  Alessandro Baricco | 
 6 votos | 
Así,
serán los dos primeros los que se comentarán el próximo día, 9 de noviembre
23/10/2015. AVANCE PROGRAMA ACTIVIDADES TERCER TRIMESTRE 2025:
| 
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES 
OCTUBRE/NOVIEMBRE/DICIEMBRE
  2015 
Nota: Susceptible de cualquier cambio
  por acuerdo mayoritario. | ||
| 
Mes | 
Día | 
Asunto | 
| 
OCTUBRE | 
19 | 
La
  primera parte de la jornada, los coordinadores haremos la presentación del
  nuevo curso y presentaremos diversas propuestas a discutir con el resto de la
  asamblea. La intención es que sea lo más breve posible para dar paso lo antes
  posible a la segunda parte de esta primera jornada, que será la presentación
  de la novela “La mujer rota” de Simone de Beauvoir por nuestro compañero Juan
  Padilla Coloma. Si el tiempo lo permite, dado lo apretado de la agenda para
  este primer día, nuestro compañero Manuel Sánchez González nos hará una breve
  sinopsis sobre la corriente existencialista de los años 60 en Francia.   | 
| 
26 | 
La primera parte la
  dedicaremos a propuestas de libros de relatos cortos por parte de la
  Asamblea.  
Segunda parte debate
  sobre la novela “La mujer rota” de Simone de Beauvoir. | |
| 
NOVIEMBRE | 
2 | 
La
  primera parte será para votación de los libros propuestos en la jornada
  anterior. 
La
  segunda parte la dedicaremos a la lectura de los siguientes capítulos del
  Quijote: 
1: Los BATANES,
  capítulo XX de la 1ª parte (situación: entre Ruidera y  Argamasilla de Alba) 
2. Las bodas de
  Camacho. Capítulo XX- XXI de la 2ª parte (pueblo de Munuera, Albacete) | 
| 
9 | ||
| 
16 | ||
| 
23 | ||
| 
30 | ||
| 
DICIEMBRE | 
7 | |
| 
14 | ||
| 
21 | ||
23/10/2015.- Propuesta de Manuel Sánches para la lectura del Quijote:
Algunas lecturas del Quijote para empezar el curso 2015-2016
1: Los BATANES, capítulo XX de la 1ª parte (situación: entre Ruidera y Argamasilla de Alba)
2. Las bodas de Camacho. Capítulo XX- XXI de la 2ª parte (pueblo de Munuera, Albacete)
3. (Ya leído el curso anterior). La cueva de Montesinos, capítulos XXII- XIV de la 2ª parte. (situado en Ruidera)
Nota: posibilidad de hacer una excursión y visitar estos lugares.
 
Me parece bien lo de leer a don Miguel, al que nunca se debe olvidar en nuestra lengua-Lo que no he leído es alguna critica o comentario del Quijote que Trapiello , para mi gusto, ha destrozado con su lengua moderna Fimiosky
ResponderEliminar